Los motivos dstacadas
Él escoje siempre un motivo ya existente. Según sus palabras: «No me importa que sea "quién", "dónde" o "qué" en el lienzo». Por ejemplo, aunque pinte al óleo teniendo como base una vista de Granada, intenta expresar algo más que este paisaje, o sea, intenta transformarlo en algo universal. Además sobre el sentimiento que está enfrente del lienzo, dice que canta música de sí mismo. Dice también que le gustaría expresar los sentidos de la vida y de la existencia con sus obras.
Pueblo y casa antigüa
Los que más le gusta pintar son pueblos y casas antigüas. Es como si él fuese atraído por la unificación de la vida humana y la materia que han sido creados por muchoa años. Él dice: "Me encanta la vista que ha echado raíces en la tierra y ha hirado la historia muchos años.", también: "Siento mucho atractivo por la masa, el sentimiento como ser vivo y la materia, que forma un todo armonioso."














Pueblo japonés
Estas obras tienen un aspecto diferente de las pinturas de España. Por otra parte tienen mucho en común con sus ideas.
Frutos
A veces pinta higos maduros, etc. Dice que siente la profundidad y la dignidad
de la existencia que aumenta al mismo tiempo que se pudre.






Mesa con pescado seco
Pintaba este motivo principalmente en los 80.
Imagen de niña
A menudo lo pinta. El origen de la imagen es el perfil de una niña vecina que
dibujó en su juventud. Esa serie tiene un matíz meditabundo como le sucede a Georges
Rouault.
Kura (Almacén tradicional con paredes de barro y estuco en Japón)
Cuando era joven, lo pintaba repetidamente. Para él este era un lugar especial
donde se escondió cuando hacía novillos y comenzó a pintar. Además lo
sobreponía a la imagen de iglesia de España que era como su sueño.
El otro día, él dijo: "Esta mañana he visto una flor de camelia que cayó del árbol en el jardín. Este lugar en el que cayó con
naturalidad es el más hermoso y el más maravilloso de todos. La disposición artificial no podrá igualar nunca a la
naturaleza." Desde siempre observa los cambios pequeños de la naturaleza y de la vida. De ahí que excluye la decoración
artificial y descubre algo esencial: la hermosura ó la profundidad. Además, según él: "Al simpatizar mi palpitación con el
ritmo de la raíz universal" nacerá su arte.
